|
|
Armes ducales de la maison de Savoie: De gueules à la croix d'argent
Collier de l’ordre de l’Annonciade fondé en 1364 par le comte Amédée VI.
Bannières de gauche à droite : Savoie et Saint-Maurice
(saint patron de la maison de Savoie) |
La actual Saboya Francesa, está dividida en 6 departamentos que corresponden a los
6 feudos principales de los de mas de 20 que componían el Estado de Saboya antiguo.
Savoie Ducale, Mauriénne y Taranetaise en Saboya, Genevois, Chablais y Faucigny en
la Alta Saboya. Nuestros antepasados vivían en el Feudo de los Condes de Faucigny. |
 |
Carta de ennoblecimiento de Hico, Señor de Marignier. (lettres patentés d’ennoblissement) del 22 de Agosto de 1456 concedida por Alpi, Duque de Faucigny según el tenor siguiente: “ Este día, veintidosavo de Agosto del años de gracia de 1456, Yo,Alpi, Duque de Faucigny decido: Elevar al Señor Hico al rango de Señor en recompensa de sus buenos y leales servicios hacia mi persona. Toma de mis tierras y la dote del feudo de Marignier. El gestionará sus tierras como le plazca en el honor y respeto de la reglas vasállicas y de caballería. Sello.
Una carta sellada de ennoblecimiento del año 1560 Otorgada probablemente por el Duque de Genevois con la ciudad de
Ginebra como su ciudad capital, Nombró a Louis REYDET Señor de Choisy y Vulpillières y quién, además, llegó a ser ”conti di La Balme de Sillingy; baroni di Grilly; signori di Choisy, La Croix d' Aiguebelle, Hauteville, Manigod, Pressy, Rogemont, Vulpillières “ según el Blasonario sabaudo transalpino y Armorial du Duché de Savoie.(Conde de la Balme de Silligny, Barón de Grilly, Señor de Choisy, Señor de La Croix d’Aiguebelle, Señor de Hauteville, Señor de Manigod, Señor de Pressy, Señor de
Rogemont y Señor de Vulpillières.)
En 1533, la Señoría de Vulpillières, vuelve al Conde de Ginebra quién la confía en administración, a Jacques de Dalmaz, antes
de venderla en 1566 a Louis REYDET, Notario de la Cámara Apostólica, ennoblecido en 1560. El castillo de Choisy comenzado a construir por el Notario Catherin Pobel, Presidente del Consejo Presidial de Genevois y primer presidente del Senado de Saboya, recién creado, que lo había comprado a François de Sales, (Padre del Santo del mismo nombre) la jurisdicción del Feudo de Choisy. La Unión de su hija Louise y de Louis REYDET reunió en la “casa de Reydet” las Señorías de Choisy y la de Vulpillières. La rama mayor de los Reydet, ocupa la Señoría de Vulpillières y recibe el título de Conde de Vulpillières. La rama cadette ocupa la señoría de Choisy y recibe el título de Conde de Choisy. Los primeros ocuparon Vulpillières hasta 1768 y el nombre de los segundos se extingue a fines del siglo XVII, pasando la señoría de Choisy a la familia Conzié hasta la revolución Francesa. La familia de Reydet hará igualmente construir el Castillo de Rossy. |
 |
 |

|
Armas de Reydet:
Campo azul con fasce de oro,acompañado enjefe de dos estrellas de oro y en punta de un cresciente de plata. (también de oro en algunos armoriales).

|
 |
Armas de la Comuna de Choisy:
(Basado en el Blasón de la familia Reydet) Se reemplazaron las estrellas por 2 torres de oro, que representan los 2 castillos construídos por Louis Reydet, (Choisy y Rossy) Se reemplazó el cresciente por un zorro de plata, Louis de Reydet de Vulpillières, Vulpes en latín = zorro Vulpillières, guarida o madriguera de zorros. Era el nombre antiguo del lugar donde se construyó el castillo de Rossy. |
 |
Armas de Marcos Reydet:
Diseñado por Aumory de la Pinnsonais y registrado en La Banque des Blasons, Francia. D’azur a la fasce d’or, accompagné en chef de deux tours du même et un pointe de quatre ètoiles d’argent ordonnées en croix, 1-2-1.
Aquí las dos torres simbolisan las 2 grandes casas que he construído y diseñado (Pucón y Calafquén) y las cuatro estrellas de plata en punta, representan la Cruz del Sur, constelación sólo visible en el Hemisferio Sur, estrellas que guiaron a los primeros Reyde al colonizar la Araucanía y que yo observo desde mi ventana. |
|
Significado y simbolismos del escudo: El Campo azul es el color del cielo y
representa la perfección, la belleza, la dulzura y la fidelidad eterna. La fasce de oro, (la banda) representa el cinturón de un jefe militar. Es el emblema de la generosidad, del honor y la gloria. Las 2 estrellas significan al 2do.hijo de una familia. Louis Reydet no debe haber sido el hijo mayor. Las estrellas significan un camino a seguir, como la estrella de Belén. La luna creciente es simbolo de nobleza, de la acumulación de riquezas, de honor y el renombre. Recuerda las Cruzadas,y las expediciones en contra de los Sarracenos (Arabes) y los Bárbaros. Un cresciente de oro es el simbolo cristiano de Contantinopla. Representa también el cambio que corresponde a un nacimiento o a un renacimiento, es decir, representa transformación.

|
|